El campeón que rompió la historia: Calderano y una hazaña sudamericana

El mejor del mundo es sudamericano. El brasileño Hugo Calderano, número 5 del ranking global, conquistó la Macao Cup y se consagró campeón del mundo, logrando un hito sin precedentes para el tenis de mesa latinoamericano y mundial.
Por primera vez en la historia del deporte, un jugador que no pertenece ni a Asia ni a Europa se sube a lo más alto del podio en un torneo de esta magnitud. Calderano, de 28 años, venció en la final al chino Lin Shidong, número 1 del mundo, con parciales de 6-11, 11-7, 11-9, 11-4 y 11-5. Un triunfo épico que ratifica el altísimo nivel del tenis de mesa sudamericano.
El camino de Hugo hacia la gloria fue digno de una leyenda. En cuartos de final se impuso por 4-1 al japonés Tomokazu Harimoto, número 3 del mundo, y en semifinales derrotó en un vibrante 4-3 al chino Wang Chuqin, número 2 del ranking. Ya en la final, tras un inicio desfavorable, desplegó todo su talento para superar con contundencia al líder del escalafón internacional.
“Es una locura, es surrealista. Antes del torneo no podía imaginarme ser campeón. Ya estaba feliz de asegurar una medalla al llegar a semifinales. Vencer al número 1 del mundo en la final es una locura. Por fin he escrito mi nombre en la historia del tenis de mesa”, declaró emocionado el nuevo campeón.
Esta fue la sexta participación de Calderano en un Mundial. Hasta ahora, su mejor resultado había sido alcanzar los cuartos de final en 2019, marca que también representaba el techo histórico de Brasil en la competencia. Hoy, con este título, el tenis de mesa sudamericano rompe todas las barreras.
Desde la Confederación Sudamericana de Tenis de Mesa celebramos este logro que marca un antes y un después para nuestro continente. Lo que consiguió Hugo Calderano trasciende el deporte: es inspiración, es legado, es historia viva.
Brasil está de fiesta. Sudamérica está de fiesta. Y el mundo entero aplaude al nuevo campeón, que no solo rompió con la hegemonía asiática y europea, sino que puso al tenis de mesa latinoamericano en el lugar que merece.
¡Gracias, Hugo! Tu bandera, verde, azul y amarilla, ya flamea en lo más alto del mundo.
Deja tu comentario